Foro Romano > Roma > Partes del Foro Romano

Partes del Foro Romano

por | Roma

Recomendamos admirar la amplitud del conjunto del Foro Romano desde justo detrás del Capitolio, para poder ubicar dentro de lo que se pueda, cada una de la Partes del Foro Romano, y tener una noción general de lo que se va a recorrer. Además de, claro está, tomarse unas inigualables fotografías con esas vistas incomparables de fondo.

De igual manera, se recomienda tener material; ya sea por medio de una App en un medio electrónico, libros, audiolibros, o adquiriendo algún servicio de guía, pues es necesario y sobre todo justo, poder conocer con veracidad y prudencia la historia de la antigua Roma, que se narra con facilidad al recorrer este foro.

Empezaremos este recorrido por las partes del Foro Romano, por Los Rostros. Desde este palco los oradores hablaban al pueblo romano cuando tenía que elegir a los magistrados. A poca distancia se encuentra La Curia, que fue sede del Senado romano y máximo centro político de la Antigua Roma. Aparentemente, fue construida por primera vez por Tulio Hostilio, pero reconstruida eventualmente en el 52 a.C.

Sin embargo, hay que resaltar aspectos importantes en la Historia del Foro Romano, en el 29 a.C., el emperador Augusto inauguró una nueva Curia. El edificio que actualmente se puede observar es la última reconstrucción realizada por Diocleciano en el 303 d.C. Así como La Curia era el centro político, la Basílica era el lugar donde se ejercía la justicia. Estaba constituida por una gran aula rectangular con u pórtico en los lados. La Basílica Emilia fue construida en el 179 a.C. por el magistrado romano Emilio Lepido.

La Basílica Julia, construida por Julio César, ha quedado también prácticamente destruida. La última Basílica, la de Majencio, estaba compuesta por tres naves y tiene, como elementos conductores unos muros gigantescos en lugar de las típicas columnatas. Después de la Curia y de las Basílicas, el templo era el edificio más importante de las partes del Foro Romano.

El conjunto arqueológico conserva aun los restos del Templo de Vesta, que se remontan a finales del siglo II. Está totalmente realizados en ladrillo, tal cual como la vecina Casa de las Vestales, edificio de varios pisos, construido en torno a un atrio rectangular. En el templo, de arquitectura redonda, sumamente original, estaba custodiado el fuego sagrado, símbolo del Estado; nunca debía apagarse.

Otra de las partes del Foro Romano son los restos del Templo de los Dióscuros, los míticos hermanos de Cástor y Pólux, vencedores de la batalla contra los etruscos y los latinos. Este templo fue erigido en el 484 a.C. y seria reconstruido mas tarde en el 117 a.C. Las únicas tres columnas que quedan hoy en día, pertenecen a una reconstrucción posterior a la época de Tiberio.

El Templo de Saturno es uno de los más antiguos de Roma. Se remonta a tiempos de los reyes. Fue erigido en las pendientes del monte Capitolio, sobre su basamento. Su función consistía entonces en custodiar lo que fuese el tesoro público.

Cuando Julio César fue asesinado, su cuerpo fue cremado en el foro y en aquel lugar fue levantada una columna (hoy en día eso resulta ser un atractivo para muchos turistas que se proponen encontrar esta columna mientras recorran las distintas partes del foro romano). Más tarde, en el 29 a.C. Augusto hizo construir un Templo que dedicó a Julio César. Se trata del primer caso de la historia de divinización a la muerte de un emperador.

El Templo de Antonino y Faustina fue dedicado, en el 141, por Antonio Pío a su mujer, y tras su muerte, fue consagrado a su memoria imperial. Es uno de los Templos mejor conservados, pues fue transformado en iglesia (hoy en día la iglesia de San Lorenzo in Miranda).

El Templo del Divino Rómulo erigido en la Vía Sacra de Majencio en honor a su hijo muerto en el 309, conserva su puerta de bronce original. Su sala redonda, con dos largas habitaciones que culminan en un ábside, demuestran una concepción toralmente innovadora.

2 Comentarios

  1. Tristán Benito

    ¡Qué interesante! No sabía que el Foro Romano tenía tantas partes. Me encantaría visitarlo algún día.

  2. Florencio Galera

    ¡Qué interesante! Me pregunto si las partes del Foro Romano aún conservan su esplendor original.

Roma
21°
Soleado
07:0218:59 CEST
Sensación: 21°C
Viento: 8km/h 30°
Humedad: 66%
Presión: 1016.59mbar
Índice UV: 2
JueVieSáb
29/17°C
29/15°C
29/16°C