Italia se caracteriza por ser un país repleto de arte, de historia, de rica comida, de hermosos colores, de un precioso azul mediterráneo y de mucha, mucha cultura. Su capital, la eterna ciudad de Roma, es un lugar mágico que contiene una cantidad inconmensurable de historia en cada una de sus calles, museos, iglesias, monumentos, y hasta en su gente.
Indiscutiblemente, una de las razones con mayor peso para visitar Roma es conocer y hacer la indispensable una visita al Coliseo y Foro Romano. El Coliseo romano fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1980, y por si eso fuese poco, desde el día 7 de julio del 2007 pasó a formar parte de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
El Coliseo Romano es un anfiteatro que en su momento llegaba a recibir a más de 50.000 espectadores, y donde se podían admirar las batallas entre gladiadores y animales salvajes, entre otros espectáculos. Esta maravilla del mundo fue originalmente llamada Anfiteatro Flavio, pero eventualmente fue nombrado Colosseo, porque cerca del anfiteatro había una gigantesca estatua de Nerón, que recibía el nombre de Coloso. Resulta imponente desde cualquier ángulo, y contribuye de manera significativa al paisaje panorámico y a la singular y extraordinaria arquitectura romana.
Visita al Coliseo y Foro Romano actualmente
En la actualidad, podemos admirar lo que quedó después de la furia devastadora de la naturaleza (ha sido dañado por varios terremotos), así como también por la mano del hombre, que no dudó un instante en robar los materiales que le servían para construir sus propias casas, junto con los mármoles y las espléndidas decoraciones.
Roma sin el coliseo no sería Roma, sería otra ciudad italiana. Si está en tus manos dirigirte a esta ciudad, no dudes en visitar el coliseo romano. Sólo necesitaras tiempo, una buena cámara, unos buenos zapatos deportivos y algunos euros, ¡Cómo no! Te recomendamos ir ligero, es decir, sin mochilas ni cuestiones demasiado pesadas o llenas de cosas innecesarias, pues el control de seguridad para acceder al coliseo es ciertamente prudente.
Acerca de las entradas, los tiquetes que puedes adquirir en las taquillas del coliseo o del foro romano, incluyen tres destinos; el Coliseo, el Foro Romano y Paladino. Tienen un costo, (general, si no eres ciudadano de la Unión Europea) de unos 12 euros, y te servirán por unas 48 horas desde el momento de tu compra. Dependiendo de la temporada del año que sea, en estos monumentos habrá más o menos gente.
De igual manera, te advertimos que las filas de gente para comprar las entradas en las taquillas del coliseo suelen ser apoteósicas, prácticamente independientemente de la hora en que vayas, por lo tanto, te sugerimos que adquieras tus entradas en las taquillas del foro romano, así las podrás comprar sin mucha cola y podrás empezar a recorrer este maravilloso e increíble foro, o empezar por el coliseo, como lo prefieras.
Qué es el Foro Romano
Antiguamente, el Foro Romano comprendía una plaza rodeada de basílicas, templos y monumentos donde se desarrollaba la vida civil de los ciudadanos romanos. Originalmente, las tierras sobre las cuales surgió el Foro no eran productivas, eran inutilizables y malsanas, debido a los numerosos cursos de aguas negras que la atravesaban. Posteriormente, fueron saneadas mediante obras de drenaje que fueron ejecutadas durante muchos años.
El primer trabajo de saneamiento lo mandó a ejecutar el rey Tarquinio Prisco, quien mandó a construir la Cloaca Massima (cloaca máxima). Gracias a este acontecimiento, las tierras se transformaron en un lugar de encuentro entre los habitantes de la ciudad y de las colinas circundantes, pues fue considerada una zona ideal para llevar a cabo el intercambio de mercaderías.
Partes del Foro Romano
Fue así como se construyeron ahí tiendas, templos y basílicas, convirtiéndose en el núcleo de la ciudad y de todas las transacciones comerciales, como así también de la vida pública del pueblo y del Senado, las elecciones de los magistrados, las ceremonias religiosas y de la administración de la justicia. Hoy en día se puede acceder al Foro Romano por la calle dei Fori Imperiali, desde Plaza Venecia, por la izquierda del Monumento a Víctor Manuel II, o si no bajando desde el Campidoglio y recorriendo un trecho del Clivus Capitolinus (Declive del Capitolio) y continuando luego por la calle del Foro Romano.
Antes de visitar el Foro Romano, debes tener muy presente que lo que verás son ruinas de lo que alguna vez fue cada monumento. Por supuesto, algunos están más enteros que otros, pero lo que te sugerimos es que lleves contigo algún material de apoyo, ya sea un libro, una App desde tu móvil, o que adquieras los servicios de guía que ofrecen allí mismo, una Guía en el Foro Romano es necesaria, para que entonces te mantengas informado y con una clara noción respecto a lo qué estás viendo, lo que fue en su momento y cuál es la Historia del Foro Romano y trascendencia de cada monumento.
«¡Me encantaría viajar en el tiempo y ver cómo era el Foro Romano en su esplendor!»
¡Yo también! Sería increíble poder presenciar la grandeza del Foro Romano en su máximo esplendor. Ser testigos de la historia en vivo sería una experiencia única e inolvidable. Ojalá algún día se invente una máquina del tiempo.
¡Vaya pasada de visita! El Coliseo y el Foro Romano siempre me dejan sin palabras. ¿Quién más está deseando volver? 🏛️🇮🇹
¡Qué exagerado/a eres! El Coliseo y el Foro Romano son impresionantes, pero hay muchos otros lugares en el mundo igual de increíbles. No entiendo por qué hay tanta obsesión por volver una y otra vez. ¡Hay mucho más por descubrir!
¡Qué impresionante el Coliseo y el Foro Romano! Me encantaría viajar en el tiempo y verlos en su esplendor original. #HistoriaViva
¡Qué ganas de visitar el Coliseo y el Foro Romano! Me fascina la historia antigua.
¡Qué guay sería tener una máquina del tiempo y visitar el Foro Romano en su esplendor!
¡Qué interesante conocer la historia del Coliseo y el Foro Romano! Me encantaría visitarlos algún día. ¿Alguien ha ido ya?
¡Vaya, qué interesante! Me pregunto si el Coliseo y el Foro Romano están embrujados. ¿Alguien ha tenido alguna experiencia paranormal allí?
¡Qué increíble experiencia visitar el Coliseo y el Foro Romano! Me transporté en el tiempo.
¡Me alegra que hayas tenido una buena experiencia, pero no entiendo por qué la gente sigue visitando esos lugares tan trillados y llenos de turistas. Hay tantos otros destinos más auténticos y menos masificados. Pero bueno, cada quien con sus gustos!
¿Alguien más piensa que el Foro Romano debería tener un parque de diversiones? 🎢🏛️ #IdeasLocas
¡Jajaja! Lo siento, pero creo que no todos comparten tu idea. El Foro Romano es un lugar histórico y culturalmente significativo. Sería una lástima convertirlo en un parque de diversiones. Mejor dejemos que conserve su encanto y su historia. 🏛️🌿